Menú Cerrar

Hacienda avisa a toda España: a partir de ahora, se puede deducir el dentista y el seguro del hogar en la declaración de la renta

Falta dos semanas para que finalice la campaña de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024 y son muchos los contribuyentes que esperan hasta el último día para presentar el borrador. Desde la Agencia Tributaria recuerdan que antes de presentar el borrador del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es importante revisarlo y aplicarse todas las deducciones a las que uno tiene derecho. De hecho, esto puede hacer que la declaración cambie a nuestro favor y salga a devolver o a pagar menos de la cantidad inicial.

Unas de esas deducciones que las personas apenas conocer y que se pueden aplicar son el gimnasio (solo en algunas Comunidades Autónomas), los gastos del coche, los gatos de abogados e incluso las perdidas por hacer sufrido una estafa telefónica. A estas se suman otras como es el seguro del hogar y el dentista. Ahora, Hacienda explica que hay que cumplir una serie de condiciones

Deducción del Seguro del Hogar

La Agencia Tributaria permite deducir el seguro de hogar, pero solo como deducción en la declaración del IRPF en determinados casos concretos. En general, no se admite como deducción por el simple hecho de ser propietario de una vivienda, salvo que concurran circunstancias específicas que lo permitan. Estas deducciones pueden formar parte de las deducciones generales del Estado o derivarse del cálculo del rendimiento neto de actividades económicas o del capital inmobiliario.

En el caso del seguro del hogar, Hacienda establece que la deducción será aplicable en los siguientes supuestos:

  • Vivienda habitual con hipoteca anterior a 2013: se puede desgravar cuando la casa se compró antes del 1 de enero de 2013 y la misma sigue vinculada a una hipoteca. Esta deducción se incluye dentro de la inversión en vivienda habitual, permitiendo aplicar un 15 % sobre un máximo de 9.040 euros anuales. Para ello, es necesario que el seguro este asociado al préstamo desde el momento de la adquisición, y la vivienda debe constituir la residencia habitual. Estas se encuentran en las casillas 547 y 548.
  • Propietarios que alquilan la vivienda: en este caso, el seguro se considera un gasto necesario para obtener rendimiento del capital inmobiliario. Se puede deducir el importe abonado, siempre que esté vinculado a la vivienda alquilada. Se encuentran en las casilla 0114 (Primas de contrato de seguro).
  • Trabajadores autónomos: si el contribuyente está dado de alta como autónomo y utiliza parte de la vivienda como oficina o lugar habitual de trabajo, puede deducir el porcentaje correspondiente del seguro del hogar. Solo se podrá aplicar sobre la superficie afectada a la actividad económica. Esta en las casilla 200 (Gastos en actividades económicas en estimación directa).

Dentista

La Comunidad Autónoma de Cantabria contempla una deducción autonómica en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por los gastos derivados de tratamientos dentales y atención médica necesaria en supuestos como enfermedad, embarazo, nacimiento de hijos, invalidez o accidente. Esta deducción puede aplicarse tanto por gastos del propio contribuyente como de los miembros incluidos en el núcleo familiar.

El límite máximo de la deducción es de 500 euros en caso de declaración individual y de 700 euros en declaración conjunta. Estos importes se incrementan en 100 euros adicionales si el contribuyente acredita un grado de discapacidad igual o superior al 65 %.

Para poder beneficiarse de esta deducción, la base liquidable total del contribuyente no debe superar los 22.946 euros en tributación individual, ni los 31.485 euros en tributación conjunta.

Los gastos deben haberse abonado mediante medios de pago rastreables, tales como tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuenta. Además, es obligatorio disponer de la correspondiente factura que justifique el concepto deducido. No se admitirán pagos realizados en efectivo.

Fuente Original: huffingtonpost

Contactar ahora