Menú Cerrar

Hacienda podrá acceder a las facturas de más de siete millones de autónomos y pymes desde enero de 2026

A partir de enero de 2026, será obligatorio que las empresas con una facturación inferior a seis millones de euros cuenten con el sistema Verifactu, siendo obligatorio desde el 1 de julio de ese mismo año para más de 3,4 millones de autónomos. De este modo, un total de más de siete millones de pymes y autónomos tendrán que emitir sus facturas a través de Verifactu, un nuevo sistema que permite a Hacienda acceder a las facturas de los autónomos y pymes directamente. Así lo confirman en declaraciones a Libre Mercado desde el portal Infoautónomos, donde destacan el exhaustivo control que podrá llevar a cabo el Fisco.

7 millones de afectados

En su infinito afán recaudatorio, Hacienda está buscando de todas las formas posibles incrementar la capacidad de control que tiene sobre los contribuyentes españoles. De esta forma, los autónomos y las pymes son uno de los objetivos principales del Fisco español, que a partir del próximo año llevará a cabo un control exhaustivo de su actividad.

En este sentido, desde Infoautónomos explican que desde el mes de julio, y hasta enero, la adopción del sistema Verifactu es opcional, si bien con la entrada del nuevo año será obligatorio que los autónomos y las pymes cuenten con este sistema. Del mismo modo, inciden en que es muy importante diferenciar entre la facturación electrónica y el sistema Verifactu, que en realidad permite a Hacienda acceder a las facturas de los autónomos y pymes directamente.

En cualquier caso, detallan que el gran problema ahora mismo para estas empresas es que la mayoría no cuenta con un software que tenga vinculación con Hacienda (según explican, esta vinculación depende de que Hacienda dé veracidad al software). De hecho, indican que actualmente cerca del 80% de los softwares de facturación disponibles en el mercado no tienen vinculación con Hacienda.

Asimismo, alertan de que, aunque sea algo opcional entre julio y enero, esperan que precisamente a partir de este mes aumenten las inspecciones a autónomos y pymes. Esto es así en la medida en que Hacienda no contará con un acceso directo a las facturas de la gran mayoría de ellos hasta principios de año y, por ello, si quiere disponer de esta información antes tendrá que abrir un mayor número de inspecciones.

Fuente Original: Libre Mercado

Contactar ahora